El menú del día: tradición, sabor y economía en la mesa

El menú del día es una institución en la cultura gastronómica de muchos países, especialmente en España. Su origen se remonta a mediados del siglo XX, cuando los restaurantes comenzaron a ofrecer una fórmula sencilla y asequible para atraer a los trabajadores que necesitaban comer fuera de casa durante la jornada laboral. Con el tiempo, esta costumbre se consolidó hasta convertirse en una parte esencial de la vida cotidiana.

Por lo general, el menú del día se compone de un primer plato, un segundo plato, postre o café, pan y bebida, todo a un precio cerrado. Esta estructura busca el equilibrio entre una comida completa, nutritiva y variada, pero sin excesos. Los platos suelen cambiar a diario, lo que permite aprovechar los ingredientes frescos de temporada y evitar la monotonía. Así, cada jornada se convierte en una pequeña sorpresa culinaria para los comensales habituales.

Para los restaurantes, el menú del día representa una herramienta fundamental. Les permite mantener una clientela constante, planificar la compra de productos con eficacia y minimizar el desperdicio alimentario. Además, es un espacio donde muchos cocineros muestran su creatividad dentro de los límites de la cocina casera y tradicional.

A lo largo de los años, el menú del día ha evolucionado. En las grandes ciudades, muchos locales han modernizado el concepto, incorporando opciones vegetarianas, veganas o sin gluten, y dando protagonismo a ingredientes locales y sostenibles. Algunos incluso ofrecen versiones gourmet, donde la presentación y la técnica se cuidan tanto como el sabor. Sin embargo, la esencia del menú del día sigue intacta: comer bien, variado y a un precio razonable. Es una experiencia que combina lo práctico con lo emocional, un pequeño placer cotidiano que conecta a las personas con la cocina de siempre y con el espíritu del buen comer. En definitiva, el menú del día no solo alimenta el cuerpo, sino también una parte importante de la cultura y la identidad gastronómica de cada región.

Comparte:

Alérgenos

Huevo

Pescado

Cacahuete

Soja

Lácteos

Frutos de Cascara

Apio

Mostaza

Sésamo

Dióxido de azufre y sulfitos​

Moluscos

Altramuces

Gluten​

Crustaceos

Información legal​